🧠 ¿Cuándo se considera la cirugía de columna por dolor de espalda?
- driestevezg
- 29 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 jul
La cirugía de columna por dolor de espalda no es la primera opción, pero en algunos casos sí es necesaria. Aquí te explicamos cuándo se considera y quién puede ser candidato.
✅ 1. ¿Qué síntomas deben estar presentes?
Debes tener síntomas clínicos que indiquen un problema en la columna, como:
Dolor que no mejora con tratamiento conservador
Movimiento anormal entre vértebras (inestabilidad)
Debilidad en brazos o piernas
Entumecimiento o alteraciones en la sensibilidad
Pérdida de control de esfínteres (vejiga o intestino)
Cambios en la forma de caminar
Estos síntomas podrían indicar riesgo para los nervios o la médula espinal.
📷 2. Estudios de imagen que lo confirmen
Se requieren estudios como:
Radiografías
Resonancia magnética
Tomografía computarizada (TAC)
Estos ayudan a confirmar que los síntomas son consecuencia directa de un problema en la columna, como una hernia de disco, estrechamiento del canal vertebral, fractura o inestabilidad.
🩺 3. Estar en condiciones para cirugía de columna por dolor de espalda
Además de estar de acuerdo con el procedimiento, es importante que tu salud general sea adecuada:
Control de enfermedades como diabetes o hipertensión
Buen estado general para una cirugía segura y planificada
🤝 En resumen…
Eres candidato a cirugía de columna si:
🔹 Tienes síntomas compatibles con un problema estructural o neurológico.
🔹 Los estudios de imagen confirman el diagnóstico.
🔹 Estás de acuerdo con la cirugía y tu estado de salud lo permite.
Si tienes dudas, acércate a tu especialista en columna. El objetivo siempre será mejorar tu calidad de vida con el menor riesgo posible.

Comments