top of page
Buscar

🔹 ¿Qué es la espondilolistesis ístmica? --Dolor de espalda.

  • driestevezg
  • 21 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul


Es una condición en la que una vértebra de la parte baja de la espalda se desliza hacia adelante sobre otra, debido a una pequeña fractura por estrés en el hueso.


👥 Es más común en jóvenes activos y deportistas.

🌀 Puede causar dolor de espalda, rigidez en las piernas o molestias al estar de pie mucho tiempo.


📋 El tratamiento generalmente incluye fisioterapia, reposo y analgésicos.

🔧 En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para estabilizar la columna.


Tratamiento quirúrgico de la espondilolistesis ístmica

Cuando el tratamiento conservador no alivia los síntomas o existe compresión nerviosa importante, se considera la cirugía. El procedimiento más común es la fijación o fusión vertebral, que estabiliza las vértebras deslizadas mediante tornillos y barras, e incluye injerto óseo para facilitar la unión definitiva de las vértebras. El objetivo es aliviar el dolor, proteger los nervios y restaurar la estabilidad de la columna.


Ejemplo de caso clínico – Tratamiento quirúrgico de espondilolistesis ístmica

Paciente femenino, activo, con diagnóstico de espondilolistesis ístmica grado III a nivel L5-S1, que presentaba dolor de espalda crónico e irradiación a miembros inferiores, con limitación funcional y signos de compresión radicular.

Se realizó tratamiento quirúrgico que consistió en:

  • Reducción de las vértebras para alinear correctamente L5 sobre S1.

  • Restauración de la altura del disco intervertebral, mediante la colocación de un espaciador intersomático (caja intersomática).

  • Descompresión neural, liberando las raíces nerviosas comprimidas

Posteriormente, se colocó un sistema de fijación con tornillos y barras para estabilizar el segmento intervenido.

El paciente evolucionó favorablemente, con mejoría del dolor de espalda, recuperación progresiva de la función y reincorporación gradual a sus actividades habituales.


Consulta con tu especialista si presentas síntomas o tienes dudas sobre tu columna lumbar.




Radiografías de columna antes y después de cirugía. A la derecha, implantes visibles. Texto: "Previo a cirugía" y "Después de cirugía".

 
 
 

Comentarios


bottom of page